¿Qué vas a hacer?
Del tango se dicen muchas cosas, hay teorías que se remiten a sus raíces negras y otras que aseguran su origen inmigratorio. Lo cierto es que nace a mediados de 1800, en la cuenca del Río de la Plata (Argentina y Uruguay). Es música y danza que hoy ha trascendido sus fronteras y actualmente se baila en las grandes capitales del mundo. Muchos dicen que se trata de "caminar abrazados"; un juego de dos personas en el que uno lidera y otro sigue, pero sin coreografías marcadas, aunque tiene ciertas pautas básicas para el entendimiento y el cuidado mutuo. La idea de este taller es introducir a los participantes en la cultura popular que rodea esta danza, aprender los pasos básicos para poder bailar de a dos al ritmo del tango, y disfrutar del abrazo compartido.Detalles Experiencia:



¿Qué incluye?
- Valores promovidos por la experiencia: liderazgo, colaboración, respeto, trabajo en equipo, responsabilidad, empatía, improvisación, aprender haciendo y espíritu artístico
- Entrada en calor con música, y aprendiendo cómo y cuándo trasladar el peso del cuerpo para poder ir a ritmo. Trabajaremos sobre los conceptos de la postura, el eje y la caminata individual, que es la base para un buen abrazo
- Haremos diferentes ejercicios para experimentar tanto la sensación de liderar como de ser liderado
- Aprenderemos un esquema de base con los pasos más simples para poder comenzar a bailar en pareja
- Exploraremos las diferentes posibilidades del abrazo (abierto y cerrado)
- Finalizaremos el taller bailando en parejas y grupalmente en sentido de la pista, ya que el Tango es un baile social en que no solo están implicadas dos personas sino el grupo entero
- La experiencia se realiza a domicilio adonde el cliente lo solicite