¿Qué vas a hacer?
Un taller que integrará a tu equipos a través de la conciencia medioambiental y la cohesión grupal. Todo tu equipo de trabajo aprenderá la teoría acerca de la plantación de árboles y lo pondrá en práctica, plantando diversos tipos de árboles en una reserva natural.Detalles Experiencia:



¿Qué incluye?
-
- Valores promovidos por la experiencia: conciencia, colaboración, lúdico, trabajo en equipo, respeto, empatía, excelencia, y aprender haciendo
Los participantes plantarán diversas especies autóctonas de árboles y arbustos (según disponibilidad de los viveros), tales como el algarrobo, acebuche, sabina, madroño, cerezo de Santa Lucía, pino carrasco y agracejo. Con ello contribuirán a la recuperación del ecosistema original del territorio, lo que conllevará una serie de beneficios para la fauna y flora local, el suelo y sistema hídrico, el clima y los usuarios y visitantes del espacio natural.
Para cada árbol, los voluntarios y voluntarias cavarán manualmente con la azada un hoyo de 40x40x40cm, en el que plantarán el plantón y crearán un alcorque que servirá para recoger el agua de lluvia y riegos. También acolcharán el alcorque con hojas, ramas y piedras, con el fin de amortiguar las oscilaciones térmicas y que el suelo pueda retener más humedad. Por último, aplicarán al árbol un producto repelente contra los herbívoros.
- La experiencia puede realizarse adonde el cliente lo solicite